Google Pixel: El smartphone de Google
La mundial compañía Google se ha despedido de sus preciados Nexus para presentar el nuevo terminal de gamma alta.
La noticia del lanzamiento de estos terminales fue bastante popular, sobretodo por los rumores de la gran calidad que iba a tener el teléfono móvil, el cual competiría con los dispositivos móviles de Apple.
Sin embargo, después de su puesta al público, dando información más específica sobre el dispositivo, lo que permitió la aparición de análisis profundos y opiniones personales, se rechazo completamente la posibilidad de que hiciera competencia a los Iphone por diversas razones.
Sus características técnicas en ambos modelos, Pixel y Pixel XL no ofrecen nada que no se pueda encontrar en otros smartphones: Una pantalla AMOLED de 5 pulgadas Full HD (5,5 pulgadas y resolución 2K en el modelo XL), un procesador Snapdragon 821, 4 GB de memoria RAM y 32GB o 128GB de memoria interna, un lector de huellas dactilares y, finalmente, una cámara exterior, de 12.3 megapixeles con flash LED y un sistema de estabilización óptica mientras que, en la parte frontal se instaló una cámara de 8 megapixeles. Todo esto es alimentado por una batería de 2770 mAh (3450 mAh en el modelo XL) con una tecnología QuickCharging que, según Google, es capaz de aportar 7 horas de autonomía en 5 minutos de carga. Unas cifras asombrosas sobre el papel ¿Pero funcionará tan bien como se dice? A parte, el costo del dispositivo será de 769€, el mismo que el Iphone7.
El Pixel vendrá de fábrica con la nueva versión de Andoid, Android 7.1 Nougat.
Esta nueva versión del sistema operativo Android cuenta con muchas novedades y cambios de interfaz. Destacan los cambios de la interfaz de la aplicación de cámara para poder ajustar las disposiciones, los accesos directos imitando al 3D Touch de IOS, la aparición de una sección de consejos y trucos de Android, nuevos gestos personalizables que permiten controlar el dispositivo y, la creación de un sistema de liberación de espacio inteligente, muy útil para los usuarios que no limpian habitualmente los datos de su dispositivo.
Con estos datos podemos predecir que su capacidad de competición con otros móviles de gamma alta no es tan alta como se pensaba. No posee ninguna novedad muy relevante a pesar de que sea un buen dispositivo. Quizá esta vez no triunfe demasiado, pero quien sabe si este producto es el comienzo de una serie de terminales cada vez más vanguardistas que conseguirán superar los dispositivos de otras marcas más exitosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario